Aunque en Argentina todavía predomina la construcción en ladrillo y cemento, cada vez más personas se animan a dar el salto hacia sistemas industrializados. El Wood Frame —con décadas de uso en Estados Unidos, Canadá y Europa— empieza a mostrar su potencial también en nuestro país. Y nada mejor que conocer experiencias reales para entender por qué muchos lo eligen.
Un joven matrimonio que buscaba rapidez
Lucía y Andrés querían dejar de alquilar cuanto antes. “Con la inflación no podíamos esperar un año entero de obra. El Wood Frame nos permitió tener nuestra casa lista en 5 meses”, cuentan.
Hoy viven en una vivienda de 85 m² con excelente aislación térmica. “Pagamos mucho menos de gas en invierno y no necesitamos aire acondicionado todo el día en verano”, destacan.
Emprendedores que pensaron en la sustentabilidad
En la zona de Tigre, Sofía y Ramiro construyeron unas cabañas para alquiler turístico. “El público extranjero valora que sea sustentable y en madera. Además, la estética moderna nos ayudó a diferenciarnos en las plataformas”, explican.
La obra se completó en la mitad del tiempo de lo previsto para una estructura tradicional. “Eso significó empezar a facturar antes y recuperar la inversión más rápido”, remarcan.
Un desarrollador que apuesta al futuro
En Misiones, una empresa local decidió lanzar un barrio de viviendas Wood Frame aprovechando la cercanía a la industria forestal. “Tenemos materia prima de calidad y un sistema que permite construir de forma estandarizada y eficiente. Es un modelo de negocio escalable y con gran proyección”, afirma uno de los arquitectos del proyecto.
Resultados a la vista
Las historias coinciden en varios puntos:
-
Obras más rápidas, con plazos cumplidos.
-
Menor consumo energético, lo que se traduce en ahorro mes a mes.
-
Sustentabilidad y estética moderna, cada vez más valoradas por el mercado.
El Wood Frame dejó de ser visto como una rareza para transformarse en una opción concreta y competitiva. Y, frente a las necesidades actuales de rapidez, ahorro y eficiencia, todo indica que su presencia en el mercado argentino seguirá creciendo.


