Skip to main content

La construcción tradicional en Argentina siempre se pensó en ladrillo y cemento. Sin embargo, en los últimos años comenzaron a ganar protagonismo los sistemas industrializados, que permiten acortar tiempos, mejorar la eficiencia energética y dar previsibilidad en los costos. Entre ellos, el Steel Frame —estructura de acero galvanizado— aparece como uno de los más elegidos.


¿Qué es el Steel Frame?

Es un sistema constructivo basado en perfiles de acero galvanizado liviano que conforman la estructura de la vivienda o edificio. Sobre esa estructura se colocan aislantes, placas y terminaciones, logrando un resultado sólido, moderno y de gran precisión.

Lejos de ser una construcción precaria, el Steel Frame es utilizado desde hace décadas en países como Estados Unidos, Canadá, Chile y Brasil, y en Argentina ya se posiciona como una de las soluciones más competitivas.


Ventajas en el contexto argentino

  • Velocidad de ejecución: permite construir en la mitad del tiempo que una obra de mampostería tradicional.

  • Previsibilidad de costos: al ser un sistema industrializado, se reducen los desvíos presupuestarios tan comunes en las obras tradicionales.

  • Aislamiento térmico y acústico: el sistema se completa con aislantes de alto desempeño, clave frente a los aumentos en tarifas energéticas.

  • Durabilidad: el acero galvanizado asegura resistencia a la humedad, plagas y movimientos de suelo.

  • Flexibilidad en diseño: permite desde viviendas familiares hasta edificios de varios pisos.


¿Por qué elegir Steel Frame hoy?

En un país con inflación y aumento constante en los materiales, el Steel Frame ofrece tiempos más cortos y presupuestos más controlados. Además, el ahorro en energía y la durabilidad lo convierten en una inversión a largo plazo.


El futuro de la construcción

Cada vez más desarrolladores y familias optan por este sistema porque combina lo mejor de dos mundos: la solidez del acero con la eficiencia de la construcción en seco. Todo indica que el Steel Frame será protagonista en la transición hacia un mercado de la construcción más moderno y sustentable en Argentina.